Cine de ficheras y decadencia del cine mexicano

A finales de los años 50, el cine mexicano se había convertido en algo rutinario, cansado, vulgar, carente de inventiva, imaginación y de un solo tono.

Durante una época donde el gobierno ejerció la censura en la industria cinematográfica (1970-1980) surgió un genero llamado "cine de ficheras", el cual retrataba la vida de mujeres de cabaret a través de albures y desnudos.
Las "ficheras" son mujeres que recibían una ficha a cambio de un baile, las cuales cambiaban al final de la jornada por dinero.

Principales ficheras en México.

- Sasha Montenegro
- Gina Montes
- Gloriella
- Grace Renat
- Rebeca Silva
- Merle Uribe

La administración de López Portillo desmanteló las estructuras de la industria cinematográfica. Se dejó de apoyar a los directores. El presupuesto para el cine mexicano desapareció en el mar de la deuda externa.

Luchadores

Las primeras veladas de lucha libre tuvieron lugar a principios de los años 30 por Salvador Lutteroth que importó una serie de luchadores de wrestling.
Es en los años 50-60 la época dorada de los luchadores, es aquí donde también surge El Santo, Blue Demond y el Huracán Ramírez.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Origen del Cine

El Nuevo Cine Mexicano